DIATERMIA

La diatermia, también conocida como tecarterapia, consiste en la transmisión de corrientes de alta frecuencia (radiofrecuencia) al cuerpo del paciente; estimulando la zona y produciendo un aumento del metabolismo celular.

Es una técnica profunda, lo que quiere decir que puede llegar a tejidos dificiles de tratar con alguna otra técnica, ya que su efecto no se concentra en una zona superficial.

Debido al aumento del metabolismo, produce un efecto térmico que aumenta la temperatura de los tejidos.

La diatermia se puede aplicar de dos formas distintas:

La diatermia capacitiva (imagen de la izquierda) normalmente se utiliza con tejidos más superficiales y vascularizados, como los músculos.

La diatermia resistiva (imagen de la derecha) se puede utilizar sobre tejidos más profundos y menos vascularizados, como los tendones, ligamentos, huesos o nervios.

Entre los diferentes beneficios que produce la diatermia encontramos:

  • Efecto analgésico.

  • Efecto antiinflamatorio.

  • Aumenta la absorción de edemas y flujo circulatorio.

  • Mejora la cicatrización.

  • Relaja la musculatura.

  • Mejora la movilidad articular.

INDICACIONES

Problemas articulares

Síndromes neurológicos o patologías de origen nervioso

Alteraciones musculares

Patología circulatoria

Dolores idiopáticos

Estética

CONTRAINDICACIONES

Marcapasos

Embarazadas

Tumores

Procesos infecciosos

Problemas de sensibilidad térmica

Problemas arteriales periféricos